Actividades

CREACIÓN DE REDES Y COOPERACIÓN CULTURAL ARCHIPEL.EU

  • Coopération entre la Réunion et la Guyane autour de la culture hip  hop – Cœur de rue

Reunión – Guayana Francesa y Bélgica

FONDO DE MOVILIDAD

  • Macaronesia Mítica – Javier Estupiñán Dávila

Artista canario en movilidad en el marco del festival Walk&Talk, en Sao Miguel, Azores (Portugal) – Julio 2022

  • 30th edition of the Sete Sois Sete Luas Festival – Laurent Jamet

Artista de La Reunión en movilidad en el marco de la 30ª edición del Festival Sete Sois Sete Luas (Portugal) – Julio / Agosto 2022 

  • Artistic Residency in Kassel – Samuel Sarmiento

Artista de Aruba en movilidad en Kassel (Germany) – September 2022 . For video information click here

  • Curator in Residency – Jorge Esda

Artista canario en movilidad en el Palais de Tokyo de París (Francia) – Octubre 2022

Durante los primeros 15 días de octubre de 2022, Jorge Esda formó parte del programa de movilidad otorgado por el proyecto Archipel.eu. El proyecto llevado a cabo por Esda incluía una colaboración junto con el Palais de Tokyo donde Esda podría trabajar junto con la curadora senior Daria de Beauvais en sus exposiciones anteriores, presentes y futuras. Esda trabajó en las direcciones de investigación que se están desarrollando actualmente dentro de su práctica a través de la oportunidad de visitar estudios de artistas, asistir a más de 25 exposiciones de arte contemporáneo con la oportunidad de conocer artistas, curadores y otros trabajadores culturales de la escena artística francesa y más allá.

  • RARA Residence in Lava Circular Festival – Mariana Lopes

Artista de Azores en movilidad a las Islas Canarias (España) – Octubre 2022

RARA – Residencia Regional de Artesanía de los Azores es un proyecto de producción continua con sede en São Miguel, Azores. La residencia artística propone la intersección entre profesionales de las áreas creativas y artesanos azorianos, en la isla de S.Miguel, cruzando técnicas tradicionales y materias primas endógenas con diferentes modelos conceptuales, posibilitando así la transición hacia nuevos medios y productos.
Haga clic aquí para saber más sobre este proyecto.

LA COLECCIÓN – ARCHIPEL.EU EDICIÓN ESPECIAL

  • Archivo de fotografía histórica de Canarias – FEDAC/CABILDO DE GRAN CANARIA(Canaries), IDENTIDADES ATLÁNTICAS. UNA PERPESTIVA PATRIMONIAL

Con el Fondo dedicado a La Colección Archipel. eu, nos complace acompañar y apoyar un proyecto de la FEDAC de #Canarias destinado a la circulación en la región macaronésica de exposiciones de fotografías históricas.

En este contexto se acaba de celebrar una primera exposición sobre Javier Reyes en la Casa Salazar de Santa Cruz de La Palma, un palacio canario del siglo XVII. Una segunda exposición titulada «Identidades Atlánticas- La Perspectiva Patrimonial» tuvo lugar en el Museo Arqueológico Benehaorita de Los Llanos de Aridane, a menos de un kilómetro del volcán que asoló esta parte de la isla hace apenas 5 meses. Las exposiciones estuvieron acompañadas de conferencias promoviendo así la reanudación de la vida social y económica tras la tragedia del volcán.

  • De Wind Imaging, Film & Photography (Curaçao) – Antiyano Progresivo: Experimentation and nonconformity in Music of the ABC and SSS Islands 1969 – 1992

PSJM, equipo de creación, teoría y gestión formado por Cynthia Viera y Pablo San José, junto con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y contando con el apoyo de la Unión Europea (Archipel.eu), organizó la tercera exposición «Biotopías» sobre arte y ecología.

«Biotopías», como señalan Cynthia Viera y Pablo San José, «expresa poéticamente respuestas estéticas a la urgente situación del planeta», por lo que este tercer evento reitera las premisas de partida del proyecto: creación de obra sostenible producida localmente, participación de diferentes artistas y colectivos con experiencia en la materia, equilibrio equitativo en relación a la igualdad de género, carácter colaborativo y participativo, actuación en el espacio público y digital, supeditada a valores ecológicos, condiciones que redundan en el objetivo a largo plazo de «Biotopías»: «sensibilizar a través de la creatividad y el comportamiento ético de la justicia medioambiental».

Haga clic aquí para saber más sobre este proyecto.

FONDO PARA LA SALVAGUARDIA Y PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LAS REGIONES ULTRAPERIFÉRICAS Y DE LOS PAÍSES Y TERRITORIOS DE ULTRAMAR

  • Les plantes médicinales à Mayotte, quelques usages au quotidien – Direction des archives départementales et de la documentation scientifique de Mayotte

Conozca el proyecto del Departamento de Mayotte – «Plantas medicinales de Mayotte, algunos usos cotidianos», apoyado por Archipel.eu. Este proyecto nos muestra los beneficios de las plantas medicinales en la curación de enfermedades, así como sus diferentes formas de uso. Tiene como objetivo valorar los archivos orales a través del patrimonio botánico de Mayotte. 

Visite mayotte.fr

Implemented by

institut français
octa
apca
YouTube
YouTube
Instagram